SESIÓN ORDINARIA
MIÉRCOLES 27 DE SETIEMBRE DE 2023
ORDEN DEL DÍA
*** Acta N° 13.
*** Acta N° 14.
*** Entrega de Placa y copia de la Declaración N° 37 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores, rinde homenaje al señor Alfonso Mario Lezcano Cano, por su relevante trayectoria en el arte musical y su invaluable aporte cultural”.
*** Entrega de Placa y copia de la Declaración N° 45 “Por la cual se rinde homenaje a las mujeres botelleras por el evento realizado en la Costanera de Asunción denominado “La mujer botellera como identidad cultural del Paraguay ante el mundo”, en el cual se logró un récord mundial”.
1).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Nacional del Indígena (INDI)", presentado por la senadora Zenaida Delgado. (EXP. Nº 23-00353)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-1).- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, presentado por el senador Rafael Filizzola. (EXP. Nº 23-00354)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-2).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, presentado por el senador Pedro Díaz Verón. (EXP. Nº 23-00356)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-3).- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Economía y Finanzas sobre la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) de los 17 departamentos de la República”, presentado por el senador Javier Zacarías Irún. (EXP. Nº 23-00359)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-4).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la situación general de la Administración del Fondo de Jubilaciones y Pensiones”, presentado por el senador Dionisio Amarilla. (EXP. Nº 23-00366)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-5).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, presentado por el senador Juan Afara. (EXP. Nº 23-00367)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-6).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Agricultura y Ganadería”, presentado por el senador Colym Soroka. (EXP. Nº 23-00368)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-7).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo - Ministerio de Defensa Nacional”, presentado por la senadora Yolanda Paredes. (EXP. Nº 23-00381)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-8).- Proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de informe al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre licitación de sabanas hospitalarias”, presentado por el senador Ever Villalba. (EXP. Nº 23-00080)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-9).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)”, presentado por la senadora Esperanza Martínez. (EXP. Nº 23-00388)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-10).- Proyecto de Resolución “Pedido de informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sobre posible APP en ruta Luque-Areguá-Ypacaraí”, presentado por la senadora Esperanza Martínez. (EXP. Nº 23-00387)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-11).- Proyecto de Resolución “Que pide informe a Petróleos Paraguayos (PETROPAR) sobre falta de utilización de su refinería”, presentado por la senadora Yolanda Paredes. (EXP. Nº 23-00383)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-12).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) sobre el reconocimiento de comisiones vecinales de grupos campesinos”, presentado por la senadora Yolanda Paredes. (EXP. Nº 23-00382)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-13).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al municipio de Juan Eulogio Estigarribia”, presentado por el senador José Oviedo. (EXP. Nº 23-00384)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-14).- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”, presentado por el senador Rafael Filizzola. (EXP. Nº 23-00385)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-15).- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Universidad Nacional de Asunción (UNA)”, presentado por el senador Rafael Filizzola. (EXP. Nº 23-00386)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
1-16).- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Entidad Binacional Yacyretá”, presentado por el senador Rafael Filizzola. (EXP. Nº 23-00389)
Girado a la comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
2).- Mensaje N° 3.389 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2023, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 5° incisos a) y k), 7° y 18 de la Ley N° 6.806/2021 ‘Que declara emergencia nacional por feminicidios”, presentado por la senadora Lilian Samaniego. (S-23-11397) (EXP. N° 23-6771)
Sanción Automática: jueves 28 de setiembre de 2023
:Origen: Cámara de Senadores: aprobó el Proyecto de Ley, en sesión de fecha 9 de marzo de 2023.
:La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el Proyecto de Ley, en sesión de fecha 21 de junio de 2023.
:Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta (23 votos), de conformidad al artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.
Girado a las comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.
2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja:
b).- la ratificación en la sanción inicial del Senado.
3).- Derechos Humanos, que aconseja la ratificación en la sanción inicial del Senado.
4).- Salud Pública y Seguridad Social, que aconseja aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.
5).- Equidad y Género, que aconseja la ratificación en la sanción inicial del Senado.
6).- Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, que aconseja aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.
*** Nota de la Senadora Lizarella Valiente. Retiro de firma del dictamen Nº 6/23 de Derechos Humanos.
3).- Mensaje N° 3.395 de la Cámara de Diputados, de fecha 27 de junio de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 6.861/2021 ‘Que desafecta y autoriza al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a transferir parte del inmueble identificado como finca N° 1483, padrón N° 3086 de la localidad de Capiatá, Escuela Básica N° 603 Presidente John F. Kennedy, a favor del Arzobispado de San Lorenzo, para asiento de la Capilla Santísima Cruz de los Remedios de Capiatá", presentado por la Diputada Nacional Del Pilar Medina. (D-2269633) (EXP. N° 23-6774)
Sanción Automática: miércoles 27 de setiembre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 21 de junio de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a la comisión de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Regionales y Distritales, que aconseja la aprobación.
3-1).- Mensaje N° 3.394 de la Cámara de Diputados, de fecha 27 de junio de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo - Ministerio de Defensa Nacional a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, un inmueble individualizado como parte de la finca N° 916, padrón N° 14.638, ubicado en el distrito de Villa Hayes, lugar denominado Jardines de Remansito, departamento de Presidente Hayes”, presentado por los Diputados Nacionales Edwin Reimer y Basilio Núñez. (D-2267575) (EXP. N° 23-6773)
Sanción Automática: miércoles 27 de setiembre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 21 de junio de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a la comisión de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Regionales y Distritales, que aconseja la aprobación.
3-2).- Mensaje N° 3.391 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia, a favor del Estado Paraguayo, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 1320, ubicado en el barrio Pai Ñu del municipio de Ñemby, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del Asentamiento Guajaivity”, presentado por el entonces Diputado Nacional Héctor Lesme. (D-1538220) - (EXP. N° 23-6772)
Sanción Automática: jueves 28 de setiembre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 21 de junio de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a la comisión de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Regionales y Distritales, que aconseja la aprobación con modificaciones.
3-3).- Mensaje N° 3.396 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor de la Municipalidad de Ayolas, un inmueble individualizado como parte de la finca N° 1.401, padrón N° 1.508, ubicado en la Colonia Alejo García Coratei del distrito de Ayolas, para liberación de la franja de dominio público y zona de esparcimiento y recreación”, presentado por los Diputados Nacionales Derlis Maidana y Hugo Capurro.(D-1955359)
Sanción Automática: martes 3 de octubre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 21 de junio de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a la comisión de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Regionales y Distritales, que aconseja la aprobación.
3-4).- Mensaje N° 3.375 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2023, por el cual remite la Resolución N° 4.525: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, un inmueble del Distrito de Benjamín Aceval – Departamento de Presidente Hayes, para la creación de un núcleo poblacional donde reubicar a los ocupantes de comunidades asentadas en la franja de seguridad de la Ruta PY 09 ‘Presidente Carlos Antonio López’, a la altura del Km. 134; Km. 160 – Pa’i Puku; Km 173 - Río Negro; Km. 192 - San Antonio, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley Nº 6.873 de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, presentado por el Diputado Nacional Julio Enrique Mineur. (Exp. CD Nº 2267269)
Sanción Automática: martes 3 de octubre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: aprobó el Proyecto de Ley, en sesión de fecha 12 de octubre del 2022.
:La Cámara de Senadores: rechazó el Proyecto de Ley, en sesión de fecha 23 de marzo del 2023.
:La Cámara de Diputados: se ratificó en la aprobación del Proyecto de Ley, en sesión de fecha 7 de junio del 2023. (Última vuelta)
:Obs: Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios (30 votos), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.
Girado a las comisiones de:
1).- Hacienda y Presupuesto, que aconseja aceptar la ratificación de la Cámara de Diputados.
2).- Asuntos Departamentales, Municipales, Regionales y Distritales, que aconseja la ratificación del Senado en el sentido del rechazo.
3).- Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que aconseja aceptar la ratificación de la Cámara de Diputados.
3-5).- Mensaje N° 3.407 de la Cámara de Diputados, de fecha 4 de julio de 2023, por el cual remite la Resolución N° 4.554: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Capiatá, a transferir a título gratuito, a favor del Estado Paraguayo- Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el inmueble individualizado como finca N° 26.089, cuenta corriente catastral N° 27-3279-01, ubicado en el lugar denominado Compañía 11 Toledo Cañada, del mencionado distrito, para asiento de una nueva Unidad de Salud Familiar", presentado por el Senador Derlis Osorio. (S-2211192)
Sanción Automática: miércoles 4 de octubre de 2023
:Origen: Cámara de Senadores: aprobó el Proyecto de Ley, en sesión de fecha 30 de marzo de 2023.
:La Cámara de Diputados: rechazó el Proyecto de Ley, en sesión de fecha 28 de junio de 2023.
:Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta (23 votos), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.
Girado a la comisión de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Regionales y Distritales, que aconseja la ratificaciòn en la sanciòn inicial de la Càmara de Senadores.
3-6).- Mensaje N° 3.410 de la Cámara de Diputados, de fecha 4 de julio de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece que las tierras fiscales situadas dentro de los límites de la Municipalidad de Nueva Asunción y la Municipalidad de Nanawa del departamento de Presidente Hayes y las de la Municipalidad de Itá del departamento Central y las pertenecientes al patrimonio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, pasan a ser administradas por las citadas municipalidades”, presentado por los Diputados Nacionales Julio Enrique Mineur y Enrique Antonio Buzarquis. (EXP. CD Nº 2372396)
Sanción Automática: jueves 5 de octubre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 28 de junio de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a las comisiones de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Regionales y Distritales, que aconseja:
a).- la aprobación con modificaciones.
b).- la aprobación con modificaciones.
2).- Reforma Agraria y Bienestar Rural.
*** Moción de preferencia: Aprobado por el Pleno en sesión de fecha 20 de setiembre de 2023, a solicitud del Senador Javier Zacarías Irún.
4).- Mensaje N° 274 de la Cámara de Diputados, de fecha 18 de setiembre de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050, de fecha 4 de enero de 2023, Ministerio Educación y Ciencias – Universidad Nacional del Este”, presentado por las diputadas nacionales Rocío Abed de Zacarías y Liz Acosta. (EXP. CD- 2373943)
Sanción Automática: lunes 18 de diciembre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 13 de setiembre de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a las comisiones de:
1).- Hacienda y Presupuesto, que aconseja:
a).- la aprobación.
b).- el rechazo.
2).- Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que aconseja la aprobación.
4-1).- Mensaje N° 151 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de agosto de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050, de fecha 4 de enero de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Ministerio de Hacienda”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 804 del 29 de junio de 2023. (D-2372578)
Sanción Automática: martes 21 de noviembre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 14 de agosto de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a las comisiones de:
1).- Hacienda y Presupuesto, que aconseja la aprobación.
2).- Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que aconseja la aprobación.
4-2).- Mensaje N° 89 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de agosto de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050 del 4 de enero de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Ministerio del Interior – Policía Nacional”. Remitido por el Poder Ejecutivo con Mensaje N° 801 de fecha 28 de junio de 2023. (D-2372576)
Sanción Automática: miércoles 8 de noviembre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 26 de julio de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a las comisiones de:
1).- Hacienda y Presupuesto, que aconseja la aprobación.
2).- Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que aconseja la aprobación.
4-3).- Mensaje N° 90 de la Cámara de Diputados, de fecha 7 de agosto de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050 de fecha 4 de enero de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Ministerio del Interior”. Remitido por el Poder Ejecutivo con Mensaje N° 803 de fecha 29 de junio de 2023. (D-2372577)
Sanción Automática: martes 7 de noviembre de 2023
:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 26 de julio de 2023 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
Girado a las comisiones de:
1).- Hacienda y Presupuesto, que aconseja la aprobación.
2).- Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que aconseja la aprobación.
4-4).- Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050, de fecha 4 de enero de 2023 – Corte Suprema de Justicia”. Remitido por Nota N° 244 de la Corte Suprema de Justicia, de fecha 12 de setiembre de 2023. (EXP. N° PO-2300369)
Girado a las comisiones de:
1).- Hacienda y Presupuesto, que aconseja la aprobación con modificaciones. Ùltima Versiòn.
2).- Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que aconseja la aprobación con modificaciones.
5).- Mensaje N° 180 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de agosto de 2023, por el cual remite la Resolución N° 167: Que acepta la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 7.114 “Que establece la integración del Fondo Ganadero con el Banco Nacional de Fomento, en lo que respecta a la promoción y financiamiento de planes, proyectos y programas de inversión pecuarios y de actividades industriales y agroindustriales que desarrollen y potencien al sector pecuario’ y se sanciona la parte no objetada”. (EXP. N° CD-2266421)
Sanción Automática: domingo 29 de octubre de 2023
:Obs: De acuerdo a la Ley Nº 2.648/05, “Que reglamenta los Artículos 192, 209 y 211 de la Constitución Nacional sobre plazos Legislativos, en su Artículo 2º: Establece el plazo de sesenta días corridos desde su ingreso, para que cada una de las Cámaras del Congreso se expidan sobre la objeción total o parcial que el Poder Ejecutivo formule a un Proyecto de Ley, como lo estatuyen los Artículo 208 y 209 de la Constitución Nacional. Si una de las Cámaras no se pronunciase sobre la objeción dentro del plazo estipulado, se entenderá que le ha prestado su aprobación a lo resuelto por la otra Cámara o el Poder Ejecutivo, en el caso de que sea la Cámara de origen la que no se pronuncie dentro del plazo señalado.
:Obs: Para la ratificación en la sanción inicial al Proyecto de Ley, se requiere la mayoría absoluta (23 votos), de conformidad al artículo 208 de la Constitución Nacional.
Girado a las comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.
2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
3).- Hacienda y Presupuesto.
4)- Derechos Humanos.
5).-Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana.
6).- Industria, Comercio y Turismo.
7).- Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que aconseja aceptar la objeciòn parcial formulada por el Poder Ejecutivo.
6).- Mensaje N° 11 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 15 de setiembre de 2023, por la cual solicita el correspondiente acuerdo legal, para intergrar el Comitè de Administraciòn del Ente Regulador de Servicios (ERSSAN), en representaciòn del Poder Ejecutivo, a los señores Cristina Solana Muñoz Ruivo, Julio Roque Santacruz Rejalaga y Juan Luis Alberto Gamarra. (Exp. Nº PE-2300379)
Vencimiento: martes 31 de octubre de 2023
(Ley Nº 5208/14 “Que establece plazos para las designación, nombramiento o prestación de acuerdos para el ejercicio de cargos públicos – 30 días hábiles)
Girado a la comisión de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.
7).- Proyecto de Ley “Que crea la Universidad Rural del Paraguay”, presentado por los senadores Natalicio Chase, Dionisio Amarilla, Celeste Amarilla, Luis Pettengill, Colym Soroka, Eduardo Nakayama, Arnaldo Samaniego, Basilio Núñez y Juan Afara. (EXP. 23-00231)
Girado a la comisión de:
1).- Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología.
8).- Mensaje N° 9 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 11 de setiembre de 2023, por el cual solicita la “Autorización correspondiente para el ingreso temporal de 4 (cuatro) instructores invitados del 98vo Batallón de Asuntos Civiles de los Estados Unidos de América que participarán del intercambio Conjunto Combinado “Joint Combined Exchange Training” de Asuntos Civiles con Personal del Batallón de Ingeniería Número 3, programado a llevarse a cabo del 1 de octubre al 20 de noviembre de 2023". (EXP. N° PE-2300345)
Girado a la comisión de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.
Abg. Antonio Z. Sánchez O.
Secretario General